Construye tus sueños con triple impacto

ALMENA

Ofrecemos ladrillos modulares de calidad, ecológicos y económicos para una construcción rápida, segura y sustentable.

Por qué nos eligen

Ventajas​

El ladrillo hueco favorece la realización de las columnas, contribuyendo al ahorro
de materiales y la agilidad en obra, pudiendo habitarla rápidamente.

Beneficios​

¿Te imaginás ahorrar hasta un 40% en tu proyecto, en relación con otros modelos de construcción? ¿Te imaginás dejar de pagar alquiler para invertir en otros sueños?

Certificados UTN y Normas IRAM

El Laboratorio de Estructuras de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba realizó un estudio de compresión de los ladrillos #Almena.: soportan 25.7 Tn promedio.

Sustentabilidad

Comprometidos con tu economía, nuestra gente y el medio ambiente

Además de ahorro en casi un 40% estamos comprometidos con el crecimiento de nuestros socios estratégicos, empleados y estamos comprometidos en el cuidado del medio ambiente.
El ladrillo modular ALMENA no necesita combustible ni cocción en su fabricación por lo que reduce el impacto ambiental.
Es un producto de larga durabilidad, eficiente, que no agota recursos ni impacta en el calentamiento global.
Ofrecemos asistencia y asesoramiento personalizado para acompañar tu construcción.

Seguimos las mejores prácticas

Buscamos que cada ladrillo sea referente a la hora de edificar, aportando una opción que responde a las características de este tiempo: tecnología aplicada de nulo impacto en el ambiente, responsabilidad social que nos compete y cuidado del mismo, con alto compromiso en las entregas de los pedidos.
Almena, desarrolla un procedimiento de trabajo en mejora continua que responde a normas internacionales de calidad, ambientales, de seguridad y salud en el trabajo.

Sustentabilidad
Entregas en tiempo
Tecnología aplicada

Desde la Región Centro Para Todo el País

Preguntas Frecuentes

Generalmente nos hacen las preguntas que están en este bloque. Si en el mismo no está la tuya, envíanos un mensaje a través de whats app y te responderemos rápidamente.

Escanea el código
Open Chat
¿Cómo se pegan los ladrillos?

Durante la construcción, el pegado de los ladrillos se realiza con pegamento de cerámico o con cola vinílica. Se utiliza una manga con la que se aplica el pegamento.
Se calcula que una bolsa de pegamento de 30 kg, puede pegar hasta 600 ladrillos. De esta manera se reduce el costo de construcción y agiliza el tiempo ya que no necesita del fraguado de mezcla.

¿Admite diferentes terminaciones? 

Permite aplicar plásticos o pinturas. Admite la colocación de cerámicos sobre el muro con o sin junta rasada y mampuestos como piedras y placas. De optar por revoques, no superarán los 5 milímetros.

¿Es obra seca? 

Sólo se utiliza mortero para rellenar las partes donde se encuentran las varillas de hierro. Prácticamente, reduce el consumo de agua al mínimo en toda la obra.

¿El ladrillo es ecológico? 

Es un material inocuo y reciclable: terminado su ciclo de vida, se reincorpora al suelo sin contaminarlo ni generar residuos.

¿Es antisísmico? 

Los ladrillos encastran a la perfección. Se trata de un sistema americano de construcción vinculado en su totalidad. Debe cumplir con las normas de cada región.

¿Sirve para hacer remodelaciones o ampliaciones? 

Sí, pues se adaptar a cualquier otro sistema constructivo.

¿Qué presentaciones fabrican?

Ladrillos modulares huecos de 25 cm. y 30 cm.
Ladrillos modulares macizos de 25 cm. y 30 cm.
Ladrillos modulares canaletas de 25 cm. y 30 cm.

¿Son resistentes?

Los ladrillos ALMENA tienen la característica de ser portantes, lo que significa que es capaz de soportar una carga mayor a 5,0 Mpa, óptimos para la construcción de casas y/o edificios, como así también para la creación de pequeñas obras como tapia, asador, división interior de ambientes o canteros.
Nuestros ladrillos fueron analizados por el Laboratorio de Estructura de la Universidad Nacional de Córdoba en una prueba de compresión en donde su punto de ruptura fue de 25,7 toneladas en promedio, cumpliendo así con los requisitos de aceptación de las normas IRAM 11561-3:2012

¿Admite diferentes terminaciones?

Permite aplicar plásticos o pinturas. Admite la colocación de cerámicos sobre el muro con o sin junta rasada y mampuestos como piedras y placas. De optar por revoques, no superarán los 5 milímetros.

¿Cómo se hacen las columnas?

El sistema de encastre y el diseño hueco, permiten colocar dentro barras de hierro y llenarlas con cemento lo que permite una terminación perfecta y resistente que no requiere otras terminaciones

¿Cómo se hacen los linteles?

Los ladrillos canaleta permiten realizar los linteles dejando una terminación sin deferencias con las paredes.

¿Sirven para hacer remodelaciones o ampliaciones?

Sí, se adapta a cualquier otro sistema constructivo.

¿Qué materiales se utilizan para hacer los ladrillos?

Cada ladrillo se fabrica con tierra arcillosa previamente seleccionada y desterronada. Luego del proceso de homogeneizado con otros materiales de construcción de primera calidad, se logra un mezcla óptima que es sometida a mas de 10 tn. de presión, resultando así un producto único, robusto y confiable.

¿Cuántos ladrillos entran por m2?

Los ladrillos de 25 cm. x 12,5 cm. x 7 cm., entran 56 ladrillos por metro cuadrado.
Los ladrillos de 30 cm. x 15 cm. x 7 cm., entran 44 ladrillos por metro cuadrado.

¿Por qué se dice que el ladrillo es ECOLÓGICO?

Los ladrillos ALMENA son ECOLÓGICOS porque no necesitan combustible ni cocción en su fabricación. De esta manera su elaboración reduce significativamente el impacto ambiental. Asimismo otro factor relacionado a la ecología es su SUSTENTABILIDAD ya que es un producto de larga durabilidad, eficiente, no agota recursos y por ende no perjudica el medio ambiente.

¿Cómo se construye?

Durante la construcción, el pegado de ladrillos se realiza con pegamento de cerámico. Se calcula que una bolsa de pegamento de 30 kg, puede pegar hasta 600 ladrillos. De esta manera, se reduce el costo de construcción y agiliza el tiempo ya que no necesita del fraguado de mezcla en comparación con la construcción tradicional.

¿Protegen de la humedad? ¿Cómo se comportan con la humedad?

Las características del adobe permiten que la construcción respire, permitiendo así mantener la obra seca y limpia.

Por otra parte, no es preciso realizar revoque debido a su terminación.

Como señalamos en la «pregunta frecuente anterior», por las características de encastre del ladrillo ALMENA, no necesita de mezcla para su pegado, por lo tanto tampoco de fraguado. Esto reduce la humedad en la paredes. De igual manera, una vez finalizada la construcción, se puede proteger con impermeabilizante, revocar con fino o pintar, similar a la construcción tradicional

¿Me puedo ahorrar el revoque?

Si, la terminación de los ladrillos modulares ALMENA no requieren revoque. Y si lo quiera hacer, no requiere el revoque grueso, solo el fino o pintar, similar a la construcción tradicional. De igual manera recomendamos colocarle un impermeabilizador para ampliar la limpieza de la obra.

¿Cuáles son las principales características de los ladrillos ALMENA?

ECOLÓGICOS: No necesita combustible ni cocción en su fabricación por lo que reduce el impacto ambiental .
SUSTENTABLES: Es un producto de larga durabilidad, eficiente, no agota recursos ni perjudica el medio ambiente.
MODULARES: Es un producto compacto, homogéneo, simétrico y de terminación biselar a base de suelo cemento.
ECONÓMICOS: Ahorras en el costo final de tu obra hasta un 40% en relación a otras opciones tradicionales.
AGILIZAN EL TIEMPO DE OBRA: Disminución del tiempo de construcción en un 30% debido al diseño de encastramiento modular, con relación a la albañilería convencional por su fraguado.
SEGUROS: Su estructura da firmeza a la obra distribuyendo mejor la carga de peso sobre las paredes.
IGNÍFUGOS Y ACÚSTICOS: Por los materiales utilizados y el proceso de fabricación, el producto es resistente al calor y al fuego. Además, su diseño de encastre genera una cámara de aire que disminuye los sonidos externos.
TERMOREGULABLES: Son mejores aislantes del frío y del calor exterior, lo que reduce la energía al interior del espacio.
RESISTENTES: Son de mayor durabilidad, ligeros y manejables, logrando agilizar el tiempo de la construcción.
ANTISÍSMICO: Su sistema constructivo evita o aminora los efectos de movimiento sísmico. Es apto para zonas sísmicas, debe verificar las normas de cada región